Multimedia

Lanzamiento Libro “Everest, el desafío de un Sueño”

Lanzamiento de una edición renovada de Everest, el desafío de un sueño, de Rodrigo Jordán, a través de la Editorial Chilena de Montaña. El 15 de mayo de 1992, Rodrigo Jordán lideró al primer grupo de sudamericanos en alcanzar la cumbre de la montaña más alta del mundo: el Monte Everest. Treinta y dos años después de esta histórica expedición, el relato de su travesía vuelve a las librerías. De la mano de Editorial Chilena de Montaña, Everest, el desafío de un sueño regresa con una reedición que busca aumentar el acceso a la narrativa de este tipo a partir de hazañas que marcaron la historia del montañismo en Chile. Este libro, junto con una serie de obras que tendrá este primer catálogo de la editorial, busca acercar la visión de cómo era el montañismo en décadas pasadas, compartir enseñanzas en expediciones a gran escala, empujar los límites en términos deportivos y llegar a nuevos públicos para estimular los vínculos con la cultura de montaña. “En todas estas primeras expediciones el trabajo en equipo fue fundamental. Trabajar para un objetivo mayor era muy fuerte, independiente de los méritos individuales de cada integrante” www.editorialchilenademontaña.com ‪@editorialchilenademontaña‬

Lanzamiento libro “Everest de los Andes al Himalaya” de Gastón Oyarzun. Editorial chilena de montaña

Lanzamiento de una edición renovada del primer libro de Gastón Oyarzun. “Han pasado 45 años de nuestra primera Expedición Chilena a los Himalayas, y 41 años desde el primer intento de ascensión que hicimos al Everest el 83. Cuando publique por primera vez este libro de vivencias y momentos importantes de nuestras vidas de montañistas, la intención principal siempre fue el tratar de compartir nuestras experiencias, buenas o malas, con el máximo de lectores afines a la hermosa aventura espiritual que es el montañismo” De la mano de Editorial Chilena de Montaña, Gastón Oyarzun regresa con una reedición que busca aumentar el acceso a la narrativa de este tipo a partir de hazañas que marcaron la historia del montañismo en Chile. Este libro, junto con una serie de obras que tendrá este primer catálogo de la editorial, busca acercar la visión de cómo era el montañismo en décadas pasadas, compartir enseñanzas en expediciones a gran escala, empujar los límites en términos deportivos y llegar a nuevos públicos para estimular los vínculos con la cultura de montaña. “Ahora tenemos una nueva edición del libro, gracias a la iniciativa valiente y optimista de la Editorial Chilena de Montaña, que asume con responsabilidad y entusiasmo este proyecto de aportar de alguna manera a la memoria y la historia del montañismo nacional” comenta Gastón Oyarzun.

www.editorialchilenademontaña.com ‪

@editorialchilenademontaña‬

Lanzamiento libro “El ajo de molibdeno” de Rodrigo Fica. Editorial chilena de montaña

El Anticristo. Aquel insólito comentarista que lleva 20 años disparando radicales reflexiones acerca del montañismo, la escalada y también la vida. Opiniones con un estilo rayano en lo bruto y fuera de lo contemporáneo, que han generado resistencia y alimentado polémicas. Un trabajo nacido a partir de los 50 mejores textos de “Crónica del Anticristo”, conteniendo ahora material inédito y, además, el completo registro histórico de las mejores escaladas y ascensos realizados por chilenos entre el 2002 y el 2012. En sus páginas se habla de alpinismo, exploraciones y aventuras, pero es claro que en ellas late la ambición de discutir cuestiones universales: el verdadero significado de la educación, la torpeza de negar la competencia, las oportunidades en la vida, el pésimo manejo del conflicto, la falacia de la seguridad, la libertad sexual femenina, el deporte como cultura, la molesta obesidad, el suicidio, la censura, el miedo…

www.editorialchilenademontaña.com

@editorialchilenademontaña ​

Lanzamiento libro “Diccionario del miedo. Definiciones de una escaladora” de Cristina Correa Siade.

¿Quién no ha sentido miedo al escalar? ¿Quién no ha sentido miedo? En “Diccionario del miedo: definiciones de una escaladora”, la autora Cristina Correa Siade reflexiona sobre el miedo en la escalada deportiva y lo utiliza como una metáfora del sentimiento que afecta también a sus decisiones en la vida. Esta obra que ofrece una narrativa profunda y personal sobre los retos emocionales y físicos que enfrenta una escaladora principiante. La autora utiliza la estructura de un diccionario para desglosar sus experiencias, emociones y aprendizajes a lo largo de su camino en el mundo de la escalada deportiva. La historia es resultado de una investigación de varios años y se centra en la experiencia de la narradora, una mujer en sus cuarenta que se enfrenta no solo a los desafíos físicos de la escalada deportiva, sino también a sus propios miedos y a su lucha por superar sus expectativas y limitaciones. A través de sus intentos, fracasos y pequeños triunfos, la autora explora temas universales como el miedo, el fracaso, la perseverancia y el autoconocimiento.

Se trata de una novela escrita en primera persona que retrata el mundo de la escalada deportiva y la superación personal a través del deporte. Se estructura a través de un glosario con conceptos de la disciplina, ilustrados con historias de la protagonista, una mujer que se propone enfrentar sus temores basales a través de la escalada deportiva. Así es como decide empezar por entender el lenguaje de los escaladores, conociendo de cerca esta comunidad. El "Diccionario" abarca términos del mundo de la escalada, como "puntear", "chapa" y "top rope", cada uno acompañado de anécdotas o reflexiones que aportan significado y contexto más allá de sus definiciones técnicas. Esto no solo educa al lector sobre el deporte, sino que también conecta cada elemento técnico con una experiencia humana, a menudo teñida de emociones y epifanías.

www.editorialchilenademontaña.com

@editorialchilenademontaña ​